El proyecto de Construcción del Nivel 12 – Torre E forma parte de una estrategia integral de modernización hospitalaria, orientada a fortalecer la capacidad asistencial y elevar los estándares de atención en el sector salud. Este desarrollo arquitectónico y técnico abarca la creación de espacios funcionales, seguros y altamente equipados para brindar servicios médicos de alta calidad.
El alcance del proyecto incluyó la dirección y gerencia de la construcción de doce (12) habitaciones para internamiento, dos (2) habitaciones aisladas con esclusas, una (1) habitación VIP para consultas, dos (2) estaciones de enfermería, baño común, baño de enfermeras, áreas de trabajo limpio y sucio, dos (2) cuartos técnicos, área de preparación de alimentos, descanso de enfermeras, dos (2) salas de espera, cuarto de equipos, cuarto de basura, área de ropa sucia y ropa limpia.
Durante la ejecución se llevaron a cabo trabajos especializados como la instalación de pisos vinílicos hospitalarios, autonivelante, estructuras livianas con aislante térmico y acústico, esquineros y bómperes hospitalarios, pintura antibacterial, rinconeras, y terminaciones de superficie con criterios hospitalarios. Asimismo, se instalaron sistemas críticos como llamado de enfermeras, correo neumático, consolas de cabecera (headwalls), puertas fenólicas con tablero antibacterial, puertas y ventanas en aluminio y vidrio, sistemas de detección y supresión de incendios, instalaciones hidrosanitarias con aparatos sanitarios y grifería con sensores.
El proyecto integró además sistemas de gases médicos, climatización por agua helada, diferenciales de presión en habitaciones aisladas, instalaciones eléctricas con tomacorrientes y alimentadores grado hospitalario, luminarias, sensores de iluminación, conexión a UPS trifásico y tablero de aislamiento, luminarias de emergencia, cableado estructurado, red de datos, controles de acceso, CCTV, señalización impresa y tridimensional.
En cuanto a acabados y mobiliario, se incluyeron muebles en melamina, estaciones de enfermería en cuarzo, topes en acero inoxidable, blackouts, laminado de cristales, impermeabilización de baños y techos, instalación de bancos en madera sintética para exteriores y jardinería en terrazas, consolidando así una infraestructura moderna, funcional y resiliente.
El proyecto abarca una superficie total de novecientos diecinueve punto cincuenta y un metros cuadrados (919.51 m²), con un período de ejecución comprendido entre enero y septiembre de 2025.